YAMATO NADESHIKO SHICHI NENGE
Tomoko Hayakawa | Shojo, comedia | 25 Capítulos / 36 tomos | Año publicación: 2000| Año emisión: 2006 | Estudio: Nippon Animation |★★★★
También te puede gustar: Skip Beat o Kimi ni Todoke o Kamisama Hajimemashita
En Otaku Treintañeras hemos decidido rescatar esos mangas o series de anime antiguos con los que crecimos en el mundo de la animación, la gran mayoría serán de la época del Plestoceno, pero vale la pena revivirlos porque admitamoslo, si nos gustan las canciones míticas que son clasicazos ¿porqué no va a ser igual con el anime, verdad?
Cada cierto tiempo Magrat, Sho y servidora (Pau) rebuscaremos entre nuestros mejores recuerdos… aquella época donde las ranas tenían flequillo, para recomendaros un buen anime o manga, de esos que ya no se fabrican; y quien sabe, quizás consigamos que hagas un gran descubrimiento o simplemente tengas ganas de volver a disfrutarlo; el caso es gritar a los cuatro vientos: ¡señores, los manganimes viejunos también existen y están criando polvo! 🙂
¿Hartos de ver shojos que están clonados como la oveja Dolly? ¿ya no soportas a la típica chica mona y cabezahueca que se enamora del chico maravilla? Entonces, ¡Yamato Nadeshiko Shichi Henge es tu anime!
Sunako, la heroína de este cotarro, tiene todo lo que no estamos acostumbrados a ver en una habitual protagonista shojera: es una friki de lo oscuro a la que le chifla la sangre, las películas de máximo gore y tiene por mejores amigos un par de esqueletos (Josephine y George) y dos muñecos anatómicos (Hiroshi-kun y Akira). La llaman la chica tenebrosa, por su gran parecido con la niña fantasma de la película Ring y el dejar de preocuparse por su aspecto y siempre ir tapada con alguna manta para resguardarse de las «criaturas brillantes», lo que ella considera que son personas hermosas y resplandecientes; si las mira fijamente durante más de cinco segundos sufre una hemorragia nasal… me ha extrañado que Sunako no sufra anemia cada dos por tres ya que en cada capítulo pierde un par de litros, mínimo…!
Antes de ser una chiflada de las cosas horripilantes, Sunako, era una adolescente de lo más corriente… hasta el día que se confesó al chico que le gustaba, el muy idiota la rechazó de una forma muy cruel llamándola fea y perdió toda confianza en sí misma; encontrándose más cómoda en la oscuridad. Pasaron los años y ella todavía está convencida que es repugnante y se cabrea como un troll desbocado cuando oye que alguien dice la palabra «fea».
El título de la serie Yamato Nadeshiko Shichi Henge hace referencia al canon de belleza femenina por excelencia de Japón, tener la piel blanca, ser bonita, educada y elegante; es decir ser una dama blanca de alta alcurnia de los pies a la cabeza, algo arcaico y retrogrado que no entendemos en nuestras cabezas. Hemos visto en incontables veces como la chica más popular de la escuela o del trabajo cumplía todos estos requisitos y las llamadas «delincuentes» se representan como chicas bronceadas, llenas de piercings y con más mala hostia que un blogger sin internet. Según esta lógica un surfero australiano con un mal día sería tachado de pandillero nada más pisar Japón, ¿no?
A lo largo de los veinticinco capítulos, el objetivo es conseguir que nuestra chica tenebrosa llegue a transformarse en una dulce y recatada dama, pero en lugar de ello, se ensalza el valor de la amistad y de la reafirmación de que cada persona debe aceptarse tal y como es… aunque esa persona nos de mucho miedito. En serio, Sunako acojona.
La historia empieza cuando la excéntrica tía de Sunako propone el reto de conseguir que su sobrina se comporte como una señorita a los inquilinos de su mansión, cuatro atractivos quinceañeros con cuerpo de veintipocos. Al estar caninos de dinero aceptan sin pensarlo dos veces al saber que si lo logran ¡tendrán tres años gratis de alquiler! esto está chupao’, piensan antes de conocer a Sunako. Ilusos.
Kyouhei, Takenaga, Yuki y Ranmaru son tremendamente guapos y siempre son perseguidos por ejércitos en masa de chicas locas por sus huesos. Cada uno de ellos tiene su propio pasado que se irá conociendo a lo largo de la serie. Ranmaru es el casanova del grupo, le pirran las mujeres mayores y a poder ser, mejor si están casadas; Yuki es el único que tiene aspecto de adolescente al ser más bajito y más sociable; Takenaga es el más inteligente, tiene aspecto de frío y reservado pero su coraza se derrite cuando aparece Noichi, una entusiasta enamorada de él que se convierte en la mejor amiga de Sunako; y por último Kyouhei, un chico problemático y enfurruñado que odia su aspecto por los quebraderos de cabeza que le causa, adora la comida y sobretodo la que cocina Sunako, con ella tendrá una relación más cercana y por ello Sunako quiere matarlo por las desbordantes hemorragias nasales que éste le causa, ¡será un cadáver precioso!
Más que un comedia romántica, me ha parecido más bien una parodia del shojo por todas las exageraciones que abundan, como la gran cantidad de chicas que persiguen a los cuatro protagonistas o ver a Sunako reaccionar de forma desorbitada por su nula autoestima o por su guapofobia que sufre al ver gente atractiva. ¡Es un despropósito maximizado de las situaciones habituales que se encuentran en los shojos….!
En cuanto al arte es muy sencillo; colorido y brillante cuando enfoca a las personas glamurosas, y oscuro y lúgubre cuando se trata de Sunako. Normalmente la vemos en su forma chibi; sólo aparece en su forma adulta cuando hay que hacerla destacar y darle más empaque, ya sea porque se ha cabreado o porque la escena lo requiere. Lo mismo ocurre con el resto del elenco, para que tenga más protagonismo uno de ellos en alguna escena, el resto se transforma en … ¿recordáis esos monigotes blancos que se cuelgan en la espalda en el día de los inocentes? pues en monigotes deformes con cara de acojonados, sorprendidos o llorosos.
Y es que da igual la cantidad de personajes que aparezcan, ninguno eclipsa a nuestra adorable tenebrosa Sunako, ella es única e irrepetible.
Me encanta que se desempolven series que en esta época ya no se aprecian demasiado entre la juventud que consume manga/anime. ¡Muy buen artículo, me dieron ganas de volver a verla!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchisímas gracias Noir.
La idea es esa, que la juventud vea que echar para atrás en el tiempo en el mundo del anime vale la pena y hay verdaderas joyas 😀
No te reprimas y dale al play 😉
Un saludete
Me gustaMe gusta
Como siempre una entrada super divertida, me encanta esta nueva sección…es muy cierto hay que desempolvar los animes de antaño. A lo mejor reseñan uno que haya visto, este tengo partes leídas del manga y no sé porque extrañas circunstancias lo abandoné pero después de leer esta entrada voy a volver a buscarlo que promete muchos momentos divertidos. Saludos 😀
Pd: Me encantó lo del surfero australiano…¡que imaginación!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Coremi 😀
Reseñáremos todos los que podamos, yo ya estoy pensando en el siguiente 😉
Dale caña al manga ya!! 😀
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Oh, qué sorpresa! Recuerdo que me reí mucho con esta serie y concuerdo en todo lo que dices sobre todo lo de la parodia. Eso es lo que mejor lo define. Eres única para darle humor a tus artículos: «… con más mala hostia que un blogger sin internet.» ¡Qué risas!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Angi,
El manga sigue en activo, eso me da esperanzas de que continuará la segunda temporada algún día. Tengamos fe! 😀
Un besete
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Isabel,
Welcome al blog, ¿un café? Jeje
He disfrutado el doble con el revisionado para hacer la reseña, yo de ti ni me lo pensaba… 😀
Gracias a ti por leer y comentar, un saludete
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este anime lo vi hace tiempo y me reí muchísimo xD. No estaría nada mal leer el manga pero veo que corto no es, precisamente.
Esperaré con ganas más mangamines de los de antaño, pues 😛
Hacía mil que no me pasaba por WordPress y ya se echaba de menos </3.
Un abrazo, ¡Pau!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Jane,
De vez en cuando dejate caer por aquí 😀
Este anime fue de los shojos más divertidos que he visto, el manga sigue en curso, ojala lo terminen pronto y publiquen segunda temporada. 😀
Un besote Jane 🙂
Me gustaMe gusta
Acabo de descubrir este blog, soy una otaku treintañera potencial, recién metiéndome en la pasta del Animé que me ha enamorado en un cien mil por ciento y no podía dejar de enviarles todo mi aprecio por todo el trabajo vuestro aquí compartido, en especial que cada una comente los animé que van saliendo, es demasiado bueno todo!
Ya llevo una lista delirante de animé que fueron comentando y me llamaron la atención como cañonazo, así que les agradezco nuevamente y les dejo abrazos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Dafne
¡Bienvenida a nuestro pequeño rincón treintañero! Has empezado con la mejor edad para ver anime, la de bodríos que te vas a ahorrar de ver, jajaja
Ya nos irás contando tus aventuras y comentarios de lo que vayas viendo.
Un abrazo!
Me gustaMe gusta