Muy buenas treintañeros y demás gente de bien. Hemos conseguido hacer los deberes y ponernos al día con las series que estamos siguiendo para poder dejaros nuestra opinión sobre esta temporada de invierno, que está resultando igual de floja que la dignidad de una protagonista de shojo. Flojísima.
*Podéis ver nuestras primeras impresiones aquí.
Masamune-kun no revenge
Trailer | Comedia, Romance | Silver Pink| 6 episodios emitidos
PAUUTOPIA ★★★☆☆
Empecé a ver Masamune no revenge sin ningún tipo de expectativa, creía que sería otro bodrio de chico princeso rodeado de un harem de chicas locas por el cuerpoescombro del protagonista, pero no, resultó ser una divertida parodia de comedia romántica pero de las de antaño, ¿os acordáis de aquellas series con las que crecimos viendo anime? ha sido un viaje en el tiempo que me ha sorprendido al notarme una sonrisa al final de cada capítulo.
A pesar de las situaciones trilladas que aparecen, me ha dejado un regusto entrañable. Los mismos personajes saben llevar el peso de la serie y no te dan ganas de darles de guantazos hasta que hablaran en sueco, no, te caen bien y tienen personalidad propia. No reaccionan conforme crees que lo harán y eso es una grata sorpresa que me hace dudar sobre el que presumible y obvio final.
El tema principal del argumento gira en torno a una venganza personal, algo que no se suele ver en el género romántico y fue lo que llamó mi atención, aunque al enterarme del motivo por el que inicia la ventaja te deja con cara de poker… Cuando Masamune era un niño, era bajito, pedante y tenía sobrepeso, algo que causaba que sufriera acoso por parte de los demás niños del barrio; pero un día le salvó una niña rica, Aki, con la que acabó siendo amigos; pasado un tiempo, Masamune se confesó y fue rechazado delante de todos con insulto gratuito rollo «contigo no, bicho gordo». Unos ocho años y diez millones de abdominales después, Masamune es todo un guaperas narcisista que tiene planeado conquistar a Aki para rechazarla y conseguir que llore durante semanas; pero lo que se encuentra es una Aki a la que llaman la Princesa Brutal porque rechaza públicamente a todos sus pretendientes de una forma humillante y con ganas de ir al psicólogo. Oh, oh, Masamune lo tienes jodido.
Lo que no me convence es la compañera que aparece de la nada, una adolescente excéntrica que no suele llevar bragas (¿en serio? tendrá la almeja bien fresca…) y se pega como un koala en celo a Masamune, para mi sobra, pero sin ella no habría triángulo amoroso. Así que para pasar el rato divertido, nos vale.
ACCA: 13-ku Kansatsu-ka
Trailer | Drama, fantasía, seinen | Madhouse | 7 episodios emitidos
SHO-SHIKIBU ★★★1/2
ACCA, mucho me temo, va a sufrir de la enfermedad que infinitos animes padecen a causa de la estupidez humana (o la falta de presupuesto): narrātiō interrupta. Esta dolencia, que cursa con una abulia inicial en la que la somnolencia puede provocar cierta ofuscación entre algunos espectadores, suele remitir a la sexta o séptima semana en las que aparece una erupción repentina de información, que acelera el metabolismo del anime en progresión geométrica hasta que, finalmente, fallece de muerte súbita. Este trastorno son susceptibles de padecerlo aquellas series de 12 capítulos cuyos mangas superan los 5 tankôbon. ACCA se encuentra en el límite.
Los dos primeros capítulos no me dijeron absolutamente nada, así que dejé reposar el asunto unos días y me vi el tercero. Continuaba sin transmitirme gran cosa, pero la preciosa animación y ese profundo amor a la pornografía gastronómica que se gastaba no me hicieron abandonarla. Además que está Natsume Ôno detrás de todo el tinglado, mi más profundo respeto a esa dama. Y no me he arrepentido de continuar con ella. ACCA gana mucho más si se ven varios capítulos de golpe, semanalmente puede hacerse tediosa, con la sensación de que todo es un eterno prolegómeno porque no se capta ritmo alguno. Y lo tiene, claro que lo tiene, pero no es de la cadencia habitual. ¿Sufrirá ACCA de narrātiō interrupta? Tiene algunos de los síntomas, eso es innegable, pero también el potencial para convertirse en el estreno más interesante de la temporada. No es demasiado complicado que eso suceda dado el nivel general, pero también puede quedar en una insípida agua de borrajas.
Admito que con el elenco de personajes no he llegado a empatizar demasiado y me resultan algo nebulosos. Los que más me han convencido, Mauve y Nino; aunque Lilium y Grossular exudan un magnetismo tremendo. Sería genial que los desarrollaran. A Lotta y Schwann me dan ganas de atarlos, meterlos en una saca bien apretaditos y arrojarlos al Eyjafallajökull; y al protagonista, Jean Otus, me ha costado cogerle el tranquillo, pero me parece un individuo curioso. Si no me termina de convencer es porque veo en él algunas características personales mías. ¿Consiguen entre todos mantener esa intriga de espionaje y secretos cortesanos a flote? Tras unos capítulos iniciales que han estado dedicados a contextualizar más que otra cosa, parece que el tema ha arrancado. No de una manera sorprendente, pero algo se ha estado cociendo a fuego lento. Da la sensación de que la espera no ha sido tan en vano, deseo que el guiso resulte suculento al menos.
MAGRAT AJOSTIERNOS ★★★☆☆
Mi opinión es bastante similar a la de Sho, sinceramente, desde que comenzó ACCA he estado esperando a que ocurra «algo» sin éxito. Me da la impresión de que están tardando tanto en comenzar a hilar la trama principal que va a terminar la serie antes de que realmente suceda algo que le de sentido a ACCA.
Aún así es un anime agradecido de ver gracias al trasfondo político y social, y especialmente gracias a su fantástica animación. Aún tengo la esperanza de que logren encauzar la trama y me enganche de una maldita vez.
Little Witch Academia
Trailer | Escolar, fantasía, comedia | Trigger | 6 episodios emitidos
SHO-SHIKIBU ★★★☆☆
No tengo mucho que decir sobre esta serie. Me parece la opción perfecta para aquellos que quieran desconectar mediante un producto ingenuo, infantil y entretenido.
Mahô shôjo bien empapado de Harry Potter y con unos personajes tan arquetípicos que parecen muñequitos troquelados. Todo extremadamente sencillo y con mucho cliché, aunque también huele a chocolate, turrón y fresas. Delicioso. Por ahora me parece una serie divertida aunque para nada original. La veo a gusto y su función conmigo la cumple: ser mi caramelito invernal (aunque Atsuko sea in-so-por-ta-ble).
MAGRAT AJOSTIERNOS ★★★☆☆
Reconozco que esperaba algo más de esta serie, creo que ganaría muchísimo más si tuviera un argumento más lineal, alguna aventura más larga que la típica de cada capítulo, un poco más de chicha, vamos. De momento todos los capítulos han sido autoconclusivos, han venido bien para presentar el mundo y a los personajes, pero a mi empiezan a hacérseme repetitivos… Bien para niños, pero este esquema puede acabar hartándome tratándose de una serie larga sino incluyen algo más de interés pronto.
Onihei
Trailer | Histórico, seinen |TMS Entertainment | 7 episodios emitidos |
SHO-SHIKIBU ★★★☆☆
Me sorprende la poca gente que está siguiendo Onihei. O al menos no son de los que hacen demasiado ruido por internet. Es la única serie que estoy viendo semanalmente como un clavo. El resto de los estrenos me dan más perecilla, y suelo dejar que se me acumulen. Onihei no. ¿Por qué? Pues porque, a pesar de ser una serie normalita, está planteada para continuarse por entregas. Es un anime muy clasicorro. Pero mucho. Y este formato le va como un guante, de hecho creo que visionarlo en maratón resultaría contraproducente, sus defectos (que no son pocos) se acentuarían bastante.
Onihei es la adaptación animada de las novelas policíacas de Shôtarô Ikenami y Go Osaka, a su vez basadas en la vida del Jefe de Policía del Departamento de Robos e Incendios de Edo, Heizô Hasegawa (1745-1795). Hasegawa fue conocido entre los delincuentes como Onihei, “el demonio Heizô”, pues tenía una reputación terrible entre ellos. Resumiendo, Onihei es un personaje muy popular en Japón, con numerosos productos televisivos dedicados a sus investigaciones y aventuras. Carne de jidaigeki extrafuerte. Y, por supuesto, es lo que tenemos en el anime, un seinen hipermusculado inspirado en los melodramas televisivos de los años 70.
Se trata de una serie dirigida totalmente al público adulto, sin concesiones. Sexo, violencia explícita y las tragedias particulares de diversos personajes sórdidos. No es un Edo agradable el que presenta, sin embargo su ambientación es excelente, ¡un 10 para esos fondos! Porque en cuestión de animación, es lo único que en estos siete episodios se ha mantenido en forma. El resto ha ido cayendo en picado (ese CGI, DIOS MÍO), espero que remonte.
No he podido evitar advertir que, como buen seinen atiborrado de testosterona, los personajes femeninos juegan papeles secundarios y bastante estereotipados: la amante esposa, la femme fatale, la prostituta. Por un lado es algo inevitable, ya que refleja los bajos fondos de una época que no era amable con las mujeres; pero, por otro lado, podrían haber hecho alguna pequeña concesión, ya que el anime así resulta anticuado, y no le acaba de beneficiar. Es cierto que Onihei tiene un potente zócalo retro que explota mediante una cuidada y magnífica banda sonora, un estilo noventoso en el arte o el planteamiento autoconclusivo de cada historia. Pero me parece que no hace falta que explique la diferencia de matiz entre anticuado y retro, ¿verdad?
Onihei es fácil de ver y entretenida, sus historias son tradicionales dentro del género, por lo que no se esperan grandes sorpresas. Son capítulos para quemar, alguno más brillante que otro, pero ninguno, de momento, se puede decir que haya sido una caca. La verdad es que me hace feliz verlo cada semana, por lo que seguiré con él hasta que finalice. Soy consciente de que es un anime un poquito superior a la media de esta temporada (que es tristísima desde mi punto de vista), sin embargo podrían hacerlo también algo mejor. Veremos.
Kuzu no Honkai
Trailer | Drama, escolar, romance | Lerche | 6 episodios emitidos
SHO-SHIKIBU ★★☆☆☆
Kuzu no Honkai es mi hipermegadrop de la temporada. Han sido tres episodios de tedio sin fin. Pobre de mí, que esperaba un digno sucedáneo de Inio Asano y me encontré con un culebrón smut sobre adolescentes. Me ha parecido un anime vacío de contenido, centrado en las pajas mentales de sus protagonistas; cotilleos, chácharas intrascendentes sobre sus aburridas carencias afectivas y el problema del límite elástico en los egos. Meh. Kuzu no Honkai no es para mí. A otra cosa, mariposa.
PAUUTOPIA ★★☆☆☆
El que quiero que me quiera no me quiere como quiero que me quiera…. pues entonces le puteo.
Y esta frase resume los seis capítulos que me he tragado y aún no he digerido.
Como bien comenta mi querida Sho, es un peaso culebrón venezolano que se centra únicamente en la complicada vida amorosa de dos personajes principales, que lejos de ser adorables y empanados como lo habitual, son egoístas y despreciables como un gremlin después de una ducha de agua fría. Hana, es una adolescente enamorada de su profesor, un vecino de toda la vida que podría considerarse el típico amor unilateral con el amigo de infancia; y Akane, una bella profesora que adora seducir a los hombres que quieren las demás mujeres, es una mamarracha con piel de cordero; es la petarda que todos odiamos al principio de la serie y seguramente después perdonaremos todos sus pecados porque nos mostrarán algún trauma del pasado que la ha convertido en una víbora sin corazón, lo veo de venir.
Todo empieza cuando el profesor se enamora de Akane y ésta al saber que a la popular estudiante Hana le interesa el profesor, pone toda la carne en el asador para arrebatárselo. Mientras tanto Hana se hace amiga de Mugi, otro estudiante al que le gusta Akane y deciden apoyarse mutuamente con sus desamores mientras se consuelan físicamente imaginándose que es su amor el que los besa y acaricia. Todo muy normal, ¿verdad? Pues los veremos rozarse con todo lo que se menea, ya sea con una amiga, una ex-novia, con sus manos… ¡hasta con la farola! Todo con tal de dejar de sentir ese vacío emocional que les corroe y les da igual si hacen daño a los demás, se la sulfata por episodios. Tiene un final predecible donde Mugi y Hana acabarán enamorándose pero veremos si nos sorprende.
YOWAMUSHI PEDAL: NEW GENERATION
Trailer | Deportes, comedia | TMS Entertainment | 3ª Temporada| 7 episodios emitidos
PAUUTOPIA ★★★★★
¡Han vuelto!¡HAN VUELTO! Mis queridos y entrañables ciclistas han vuelto a la carga en su tercera temporada y vienen rodando fuerte. Se me han saltado las lagrimas al verlos en la cartelera.
Si de algo tiene fama ver ciclismo desde el sofá de casa es que el somnífero perfecto para echar la siesta, pero con Yowapedal es imposible no despegar la nariz de la pantalla y sentir la misma emoción que sienten los personajes, ¡adrenalina pura, amigos! Me han dado ganas de volver a verme del tirón las dos anteriores temporadas, ays.
En esta temporada, después de coronarse comos los campeones de la carrera del Interescolar, los senpais se retiran del club para ir a prepararse a la Universidad y les dejan todo el peso de mantener el títulos a nuestro trío lalalá: Onoda, Imaizumi y Naruko junto con el nuevo capitán, el flojo de Teshima y el silencioso Aoyagi. Así que con bicis nuevas y nuevos miembros empiezan a entrenar mientras se replantean las estrategias para ganar, entre ellas que Naruko deje ser esprinter, algo que nunca me hubiera imaginado, mi pobre frijol rojo.
En cuanto a los rivales nuevos aparece un tío alto como una jirafa y con un corazón como lunar, no podía darle voz otro que Mamoru Miyano. Tiene una relación un poco rarita con el nuevo capitán de Sonhoku, como todas los demás rivales de nuestro equipo protagonista, ¡¿pero qué leches hacen que no hay escuela de la comarca que no les tenga tirria?! Me da igual porque con cada capítulo grito « Hiime hime! Hime! Suki suki daisuki. Hime! Hime!» Olé.
SHOUWA GENROKU RAKUGO SHINJU – SUKEROKU FUTATABI-HEN
Trailer | Josei, drama | Studio Deen | 2ª temporada | 7 episodios emitidos
MAGRAT AJOSTIERNOS ★★★★☆
Reconozcámoslo, esta temporada estaba lejos de gustarme tanto como la primera, básicamente por los personajes (que no me parecen tan entrañables ni de lejos) pero también por la época histórica en la que se sitúa (que es mucho menos interesante), aún así todos sabemos que Rakugo se cuece a fuego lento así que hubiera sido un error subestimarla…
La bomba llegó con el capítulo 7, sobra decir que cada vez que aparecen personajes de la primera temporada (aunque sea a modo de recuerdos) la trama multiplica por mil su interés (al menos para mi).
Es cierto que quizás ha sido un golpe de efecto pillado por los pelos, pero por otra parte este tipo de cosas son las que hacen que se rompa con esa atmósfera tan relajada y pausada de la serie y nos hagan despertar.
En fin, Bon sigue siendo el personaje central y principal de la serie y como tal, tengo muchas ganas de saber cómo se desarrolla su desenlace, el resto del elenco para mi, acompaña. Acompaña bien pero poco más. Sigo pensando que la primera temporada es bastante superior, pero como decía al principio, sería un error subestimar Rakugo...
SHO-SHIKIBU ★★★1/2
Devoré ansiosa los tres primeros capítulos y luego decidí reservar Rakugo para verla del tirón. Tengo que reconocer que sentí una pequeña decepción en el episodio número 1, aunque los dos siguientes me tranquilizaron un poco. Aun así preferí dejarla reposar. Está siendo bastante duro tener que sortear los spoilers pero, ¡lo estoy logrando! MUAHAHA
3-GATSU NO LION
Trailer | Josei, drama | Shaft | 18 episodios emitidos
MAGRAT AJOSTIERNOS ★★★★★
Esta serie es una auténtica maravilla y cada vez se pone mejor. Es cierto que es lenta, muy pausada y extremadamente deprimente, pero el sufrimiento merece la pena por los pequeños (diminutos) avances que hace Kiriyama en cada capítulo.
Su lucha contra la depresión, para romper esa barrera que él mismo ha creado, para aprender a integrarse y formar parte de una familia, un grupo de amigos… todo esto está contado con tal delicadeza y tan buen gusto… y esta serie está tan llena de metáforas visuales tan impresionantes que de verdad, solo me falta babear mientras la veo.
La única pega que le pongo (que ya se la ponía al manga) es al personaje de Kyouko. Es tan monstruosa que resulta hasta increíble, pero bueno, espero que pronto nos muestren más matices de su personalidad, no espero menos de Chica Umino…
Sea como sea, sin ninguna duda este es el mejor anime que estoy viendo en estos momentos, ahora sí, no es para todo el mundo… Ni de lejos.
SHO-SHIKIBU ★★★★☆
Dejé en barbecho 3-gatsu no Lion en el capítulo 13. Verla cada semana era agónico, llegué a la conclusión de que enfrentarme a ella de sopetón iba a ser lo mejor, porque así la iba a poder disfrutar, no sufrir. Y creo que ha sido la decisión más acertada. Por cierto, es una grandísima serie.
Como veis cada una estamos siguiendo una serie y un género diferente para abarcar más contenido y descubrir alguna perla escondida dentro de esta pésima temporada, aún así ¿nos recomendáis alguna que se nos haya despistado? ¿Cuáles estáis siguiendo vosotros y coincidís con nosotras? 😀
Ufff, y yo que me voy a tener que ver los primeros 3 episodios de __Kuzu no Honkai__. He encontrado varias opiniones encontradas de este anime en la red, en ambos estrenos, pero tendré que averiguar si logro tragarme esta serie. Predigo que no xD.
De allí estamos viendo casi las mismas series y comparto casi todas sus apreciaciones, especialmente lo de __ACCA__. Espero que lo dicho por Sho sea cierto porque, como Magrat, empiezo a temer que si no ocurre ya algo y se termina de cocinar algo pronto, esta serie podría simplemente morir antes de siquiera intenerlo.
Pauu me ha dado ganas de darme la maratón de __YowaPedal__ que estoy queriendo darme desde que se estrenó y ahora que me dice que Miyano entró en el cast me ha dado un ataque. No se si pueda esperar a que termine ahora (!)
No sabía de la existencia de __Onihei__ 😶 aunque debo admitir que no sé si me dé para verlo.
Saludos,
Me gustaLe gusta a 1 persona
El peligro de la narratio interrupta está ahí, y que quede todo en agua de borrajas. El último episodio daba algo de esperanza, ya veremos si es infundada o no. Sería lógico que se metieran algo de caña a partir de ahora tras las últimas informaciones… pero realidad y lógica no tienen por qué coincidir. Jean Otus tiene una personalidad entre flemática y calmada que es la que marca el compás de la serie. Es una apuesta arriesgada colocar el peso del anime en un personaje con esas particularidades si luego no se sabe gestionar el clímax que toda serie debe tener. Me gustaría creer que algo tan obvio lo tiene en cuenta el equipo que está realizando el anime, sobre todo cuando su trabajo en otros aspectos está siendo tan cuidadoso. Pero ya veremos, me encantaría que el despegue se produjera al fin (las herramientas para hacerlo están ahí, las han colocado ellos mismos además) y que ACCA no engrosara esa eterna lista de animes que podrían haber sido estupendos y quedaron en aburridos. Plof.
Con Onihei no te pierdes gran cosa, pero dentro de lo que disponemos en esta temporada es de lo más decente 🙂 Eso sí, tiene que gustar el género, porque es un seinen MUY seinen.
¡Saludos, Wanda! 😀
Me gustaMe gusta
Dale caña a Yowapedal, está muy emotivo y emocionante! 😉
Me gustaMe gusta
¡Hola!
El único que estoy siguiendo es 3-gatsu no Lion, lo estoy viendo poco a poco y me está gustando mucho. Coincido en que uno de los puntos que más me gustan son las metáforas visuales, a destacar las del agua.
Y por otro lado, me llevo algunos apuntados para cuando termine 3-gatsu.
Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Isa!
Yo acabo de empezar Gatsu, las niñas con sus comentarios me han picado para verlo jeje
Un saludete
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, lo que me he reído con algunos de sus comentarios. La verdad es genial como se complementan para dar sus opiniones de los anime que están siguiendo esta temporada.
No sigo los anime semanalmente sino que los veo cuando ya están completos, me decepciona lo de ACCA, que no despegue con lo que me gustan las obras de esta autora y eso que sus antecesores han tenido un ritmo lento pero sin perder la fuerza.
Estoy esperando a que termine la nueva temporada de Shouwa Genroku Rakugo y también he sorteado todos los spoilers 🙂 Saludos a las tres, gracias por la entrada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Coremi! 😀
Muchas gracias, nos cuesta poco enlazar nuestras ideas, tenemos feeling jeje
Ya te diremos si vale la pena que te zampes ACCA a final de temporada 😉
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Voy a esperar su veredicto entonces 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona