Orange (Reseña del manga)

Orange-Ichigo-Takano

 Ichigo Takano | shojo, seinen | 5 tomos | Año publicación: 2015 | ★★★★☆

El shojo es un género dentro del manga que tiende a ser denostado por el gran público. Se entiende como un tipo de historias dedicadas a chicas jóvenes con pájaros en la cabeza, en cuya trama principal no pueden faltar galanes preocupados por la protagonista, un romance tortuoso o preocupaciones por el pintauñas de turno.

02

Y es una pena que tanta gente siga teniendo algo así en la cabeza cuando piensa en el shojo, porque como el resto de géneros engloba a tal número de mangas que la diversidad está asegurada.

Un buen ejemplo de ello es Orange, un manga especialmente reflexivo e interesante que creo que sorprenderá a más de uno.

La historia sigue a Naho, una adolescente que un buen día recibe una carta de su yo del futuro plagada de indicaciones, notas que le dicen qué pasos debe seguir para evitar que una gran tragedia ocurra.

78169l

Naho por supuesto al principio desconfía de esas cartas del futuro, pero poco a poco se va dando cuenta de que todo lo escrito acaba cumpliéndose y comprende que depende de ella cambiar ese destino espantoso del que le habla su otra yo.

La historia se va contando en dos tiempos, el presente, con una Naho de 16 años y el futuro, cuando ya tiene 26, aunque la mayor parte del protagonismo la tiene el tiempo presente, el hecho de poder ver atisbos de ese futuro es una de las cosas que más me han gustado del manga.

Orange cuenta una historia melancólica, triste, pero siempre con un punto esperanzador, ¿Logrará eludir Naho un destino que parece inevitable? ¿Estamos abocados a repetir nuestros errores una y otra vez? ¿Qué cambiarías de tu pasado si tuvieras la oportunidad? ¿Hasta qué punto nuestras pequeñas acciones pueden influir en la vida de otras personas?

Estas son algunas de las preguntas que nos hacemos leyendo Orange, que abarca un campo muy amplio de temas. Uno de los temas más peliagudos que trata es el de la depresión y la superación de la pérdida de un ser querido.

manga0110

Aunque es una historia con un elemento romántico importante, para mi ha tenido mucha más importancia esa amistad tan entrañable entre los protagonistas, esa manera de comprenderse y querer ayudarse, de aprender a depender hasta cierto punto, de poder pedir ayuda sin miedo, esa amistad que les ayuda comprender también quienes son y que no están solos.

4348522c04b15f3331882c7ed402af87

Así que sí, Orange es una historia sobre un grupo de adolescentes, que van al instituto cada día, estudian, se equivocan y ríen por tonterías, se entretienen en las cafeterías o jugando un partido…. pero también va mucho más allá. .

Y tampoco quiero decir con esto que sea un manga cuyo objetivo sea ser verídico y totalmente realista, porque tampoco. Orange es una historia dulce ante todo, siempre tenemos ese halo de idealismo, esa inocencia y optimismo que quizás nos aleje de la vida real… Y no me quejo, porque ese toque optimista y tierno es lo que más agradezco de los shojo.

Hay cosas que me hubiera gustado que la autora desarrollara un poco más, sobre todo relacionados con el tema de la depresión, y quizás me hubiera gustado que se hiciera más hincapié en el tema de las realidades paralelas o se sacara aún más partido a esas cartas y a las diferencias entre futuro y presente, pero de todas maneras la autora consigue en tan solo 5 tomitos contarnos una historia de esas que se quedan contigo, y no sé que más podemos pedir.

Mención a parte merece el dibujo de la autora que particularmente me encanta y creo que tiene un encanto único… ¿Y la edición de Tomodomo? Pues encantada me tiene, se notan las editoriales que trabajan con cariño hacia las historias que publican, la edición en sí es una maravilla, pero es que además, con cada tomo nos llevamos de regalo pequeñas láminas, y con el quinto volumen también un cofre precioso.

Ojalá se animen a traernos más shojos con semejante calidad a nuestro país, de momento yo me conformo con releer Orange unas cuantas veces.

Nota: El anime basado en este manga no es una buena adaptación, a mi me dejó bastante fría, sin duda os  recomiendo fervientemente empezar por el manga 🙂

tumblr_nmavc3qBGd1u4x4q8o1_500

Magrat Ajostiernos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s